CENTRO DE ENTRENAMIENTO PARA TRABAJO EN ALTURA
CENTRO INDUSTRIAL Y DE AVIACIÓN
INFORMACIÓN CURSO TRABAJO EN ALTURAS
CENTRO DE ENTRENAMIENTO PARA TRABAJO EN ALTURA
CENTRO INDUSTRIAL Y DE AVIACIÓN
INFORMACIÓN CURSO TRABAJO EN ALTURAS
Requisitos requeridos según resolución 4272 de 2021 que entró en vigor el 26 de agosto de 2022 para acceder a los diferentes niveles de formación complementaria de TRABAJO EN ALTURAS.
INFORMACION IMPORTANTE:
Nuestra formación es totalmente gratuita.
Agradecemos revisar los requisitos y verificar si cumple.
Solo debe entregar documentación si cuenta con el tiempo para dar la formación.
Esta formación está disponible solo para trabajadores dependientes, independientes y aprendices en formación.
La entrega de documentos es en MEDIO FISICO de lunes a viernes en el Centro Industrial y de Aviación Calle 30 No 3E-164 - Oficina de Relaciones Corporativas.
TRABAJADOR AUTORIZADO PARA TRABAJO EN ALTURAS (POR PRIMERA VEZ)
Carta de solicitud dirigida a la coordinación académica en la cual exprese la necesidad de la formación y el nivel requerido por aspirante (formato adjunto).
Formato Excel adjunto diligenciado
Registro actualizado en la plataforma Sena Sofia Plus https://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/ (si no está correctamente registrado no será apto para la formación).
Documento de identificación ampliado al 150% (legible).
de aptitud médica que indique que el trabajador o aprendiz es APTO para desarrollar trabajo en alturas, vigencia máxima de un año. (El SENA les ofrece a precios competitivos el Examen ocupacional de Alturas, puede cotizar al correo mdecastro@sena.edu.co o al número celular 3008421710 con la profesional Mabel De Castro).
Presentar planilla de pago del sistema de seguridad social vigente (no aplica para aprendices) régimen especial presentar carnet.
REENTRENAMIENTO EN TRABAJO EN ALTURAS PARA TRABAJADOR AUTORIZADO
Carta de solicitud dirigida a la coordinación académica en la cual exprese la necesidad de la formación y el nivel requerido por aspirante (formato adjunto)
Formato Excel adjunto diligenciado
Registro actualizado en la plataforma Sena Sofia Plus https://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/ (si no está bien registrado no será apto para la formación)
Documento de identificación ampliado al 150% (legible).
Certificado de aptitud médica que indique que el trabajador o aprendiz es APTO para desarrollar trabajo en alturas, vigencia máxima de un año. (El SENA les ofrece a precios competitivos el Examen ocupacional de Alturas, puede cotizar al correo mdecastro@sena.edu.co o al número celular 3008421710 con la profesional Mabel De Castro)
Planilla de pago del sistema de seguridad social vigente (no aplica para aprendices en formación) régimen especial presentar carnet.
Certificado en TRABAJADOR AUTORIZADO según Resolución 4272 de 2021 que entró en vigor desde 26 de agosto de 2022 o Nivel AVANZADO Antes de esa fecha.
Certificado de AVANZADO sin importar vigencia o TRABAJADOR AUTORIZADO según Resolución 4272 de 2021 que entró en vigor desde 26 de agosto de 2022
COORDINADOR DE TRABAJO EN ALTURAS
Carta de solicitud dirigida a la coordinación académica en la cual exprese la necesidad de la formación y el nivel requerido por aspirante (formato adjunto)
Formato Excel adjunto diligenciado
Registro actualizado en la plataforma Sena Sofia Plus https://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/ (si no está bien registrado no será apto para la formación)
Documento de identificación ampliado al 150% (legible).
Certificado de aptitud médica que indique que el trabajador o aprendiz es APTO para desarrollar trabajo en alturas, vigencia máxima de un año. (El SENA les ofrece a precios competitivos el Examen ocupacional de Alturas, puede cotizar al correo mdecastro@sena.edu.co o al número celular 3008421710 con la profesional Mabel De Castro)
Planilla de pago del sistema de seguridad social vigente (no aplica para aprendices en formación) régimen especial presentar carnet.
Certificado en TRABAJADOR AUTORIZADO según Resolución 4272 de 2021 que entró en vigor desde 26 de agosto de 2022 o Nivel AVANZADO Antes de esa fecha.
Constancia de experiencia laboral de Doce (12) meses en funciones relacionadas con trabajo en alturas.
Curso del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST de 50 horas o en su defecto de 20 horas.
Certificado en AVANZADO o REENTRENAMIENTO activo (menor a un año) o certificado de TRABAJADOR AUTORIZADO según Resolución 4272 de 2021 que entró en vigor desde 26 de agosto de 2022.
JEFES DE AREA PARA TRABAJO EN ALTURAS (ADMINISTRATIVO)
Carta de solicitud dirigida a la coordinación académica en la cual exprese la necesidad de la formación y el nivel requerido por aspirante (formato adjunto)
Formato Excel adjunto diligenciado
Registro actualizado en la plataforma Sena Sofia Plus https://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/ (pantallazo donde aparezca nombre completo, si no está correctamente registrado no será apto para la formación)
Documento de identificación ampliado al 150% (legible).
Planilla de pago del sistema de seguridad social vigente (no aplica para aprendices en formación) régimen especial presentar carnet.
ACTUALIZACION DE COORDINADORES PARA TRABAJO EN ALTURAS
Carta de solicitud dirigida a la coordinación académica en la cual exprese la necesidad de la formación y el nivel requerido por aspirante (formato adjunto)
Formato Excel adjunto diligenciado
Registro actualizado en la plataforma Sena Sofia Plus https://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/ (si no está bien registrado no será apto para la formación)
Documento de identificación ampliado al 150% (legible).
Certificado de aptitud médica que indique que el trabajador o aprendiz es APTO para desarrollar trabajo en alturas, vigencia máxima de un año. (El SENA les ofrece a precios competitivos el Examen ocupacional de Alturas, puede cotizar al correo mdecastro@sena.edu.co o al número celular 3008421710 con la profesional Mabel De Castro)
Planilla de pago del sistema de seguridad social vigente (no aplica para aprendices en formación) régimen especial presentar carnet.
Certificado en TRABAJADOR AUTORIZADO según Resolución 4272 de 2021 que entró en vigor desde 26 de agosto de 2022 o Nivel AVANZADO Antes de esa fecha.
Curso del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST de las 50 horas o en su defecto el de las 20 horas.
Certificado de formación en nivel coordinador de trabajo seguro en alturas. (Bajo Resolución 1409)
En cuanto a sus inquietudes relacionadas con intensidad horaria, fechas de inicio, lugar de clases y demás aspectos logísticos y administrativos, favor comunicarse con el líder del curso de trabajo en altura, Ing. Carlos Monserrat al correo cjmonserrat@gmail.com o al número celular 3005550234
Correo electrónico: mdecastro@sena.edu.co
Celular: 300 842 1710 - 300 366 8588
Laboratorio de Seguridad y Salud en el Trabajo
Tercer piso - bloque de emprendimiento
Centro Industrial y de Aviación - SENA - Regional Atlántico
Calle 30 N°3-E-164, Barranquilla - Atlántico.