Publicado el 03 de octubre de 2024
La revista “Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud - CITEISA", adscrita al Centro de Servicios de Salud del SENA Regional Antioquia, publico el Articulo “Variables trazadoras que afectan la aptitud ocupacional para trabajo en alturas” realizado por el Laboratorio de Seguridad y Salud en el Trabajo del SENA del Centro Industrial y de Aviación - Regional Atlántico.
El presente estudio, como aporte a la seguridad y salud en el trabajo, sentará las bases para en futuras investigaciones generar un modelo predictivo que sustente acciones tempranas capaces de modificar positivamente la relación salud/enfermedad.
El objetivo de la investigación fue describir las variables trazadoras que afectan la aptitud ocupacional para trabajo en alturas, identificadas en el Laboratorio de Seguridad y Salud en el trabajo del Centro Industrial y de Aviación del SENA Regional Atlántico, en el periodo comprendido de enero a diciembre de 2022.
Vea el artículo completo en: https://revistas.sena.edu.co/index.php/CITEISA/article/view/6021/6327
Publicado el 17 de agosto de 2023
Validar las metodologías de valoración de riesgos ocupacionales del laboratorio de Seguridad y Salud en el Trabajo, en los ambientes de formación del Centro Industrial y de Aviación. Este estudio será realizado por el laboratorio de seguridad y salud en el trabajo, bajo la siguiente metodología:
Fase 1: Aplicación de instrumento auto reporte de condiciones laborales. (1 al 15 de septiembre de 2023).
Fase 2: Aplicación de metodologías de evaluación de riesgos en puestos de trabajo. (2 al 20 octubre de 2023).
Publicado el 12 de abril de 2023
La revista “Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud - CITEISA", adscrita al Centro de Servicios de Salud del SENA Regional Antioquia, publico el Articulo “FACTORES QUE INCIDEN EN EL RENDIMIENTO VOCAL DURANTE EL EJERCICIO DOCENTE” realizado por el Laboratorio de Seguridad y Salud en el Trabajo del SENA del Centro Industrial y de Aviación - Regional Atlántico.
La finalidad de este artículo fue caracterizar los factores que inciden en el reporte de síntomas vocales de un grupo de instructores del Centro Industrial y de Aviación del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), teniendo como insumos los datos obtenidos a través de la aplicación de un instrumento tipo encuesta a 86 instructores de las áreas de artes gráficas, aviación, construcción, entrenamiento deportivo, gestión y sistemas. A partir del análisis de la información se pudo establecer que las relaciones más fuertes las presenta el ardor de garganta con los antecedentes de alergia, el beber poca agua y ser del género masculino. Además, se identificaron relaciones indirectas, entre la acústica adecuada y la sequedad en la garganta, dar clases al aire libre y la tensión en el cuello, dar clases al aire libre y presentar sequedad en la garganta. De ahí la importancia de desarrollar acciones de formación en salud vocal, evaluación, vigilancia y control de los factores de riesgo físicos, todo ello soportado sobre la base documental que presenta el subsistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la entidad.
Vea el artículo completo en: http://revistas.sena.edu.co/index.php/CITEISA
Correo electrónico: mdecastro@sena.edu.co
Celular: 300 842 1710 - 300 366 8588
Laboratorio de Seguridad y Salud en el Trabajo
Tercer piso - bloque de emprendimiento
Centro Industrial y de Aviación - SENA - Regional Atlántico
Calle 30 N°3-E-164, Barranquilla - Atlántico.