SENA Atlántico Impulsa la Seguridad Laboral en el Campo
Publicado el 28 de agosto de 2025
Con el firme propósito de proteger a quienes trabajan la tierra, desde CampeSENA y el Laboratorio de Seguridad y Salud en el Trabajo del Centro Industrial y de Aviación del SENA Regional Atlántico realizó con éxito el Evento de Divulgación Tecnológica (EDT) "TRABAJEMOS SEGUROS EN EL CAMPO: COMO PREVENIR ACCIDENTES Y ENFERMEDADES EN LAS LABORES". La jornada virtual, realizada el pasado 27 de agosto a través de Microsoft Teams, congregó a 128 participantes, demostrando el gran interés de la comunidad en fortalecer la seguridad en el sector rural.
El evento tuvo como objetivo principal capacitar a los campesinos del departamento del Atlántico en la identificación y prevención de riesgos laborales. A través de una metodología participativa, se buscaron fortalecer sus competencias prácticas para reducir la incidencia de accidentes y enfermedades ocupacionales en sus labores diarias.
Durante la sesión se abordaron temas cruciales para el sector, incluyendo:
Identificación de accidentes, incidentes, peligros y riesgos.
Normativas vigentes para las unidades productivas agropecuarias.
Principales riesgos y enfermedades laborales en el trabajo agrícola.
Estrategias de prevención y autocuidado en el campo.
Un Impacto Directo en la Población Rural
Esta iniciativa resalta el profundo impacto que la formación técnica tiene en la población rural de Colombia. Al llevar conocimiento especializado directamente a los trabajadores del campo, el SENA no solo previene accidentes, sino que también dignifica su labor y promueve la sostenibilidad de sus proyectos productivos.
Como parte de la jornada, se aplicó una encuesta para comprender mejor los riesgos a los que los agricultores están expuestos. Esta acción se alinea directamente con el Plan de Competitividad Atlántico 2025, que busca mejorar la calidad de vida de todos los atlanticenses, reconociendo el bienestar de su población campesina como un pilar fundamental para el desarrollo regional.
Con estas iniciativas el Laboratorio de Seguridad y Salud en el Trabajo Y CampeSENA buscan empoderar a los trabajadores del campo con herramientas y conocimientos adaptados a su entorno, permitiéndoles crear ambientes de trabajo más seguros y saludables para ellos y sus comunidades.