III FERIA DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS
Publicado el 12 de noviembre de 2024
Publicado el 12 de noviembre de 2024
La tercera Feria de Servicios Tecnológicos, celebrada el 6 de noviembre de 2024 en el Centro Industrial y de Aviación, fue una plataforma clave para presentar la Unidad de Servicios Tecnológicos - UST SENA Caribe. Esta iniciativa estratégica, orientada a promover la innovación, sostenibilidad y competitividad, busca impulsar el crecimiento y la productividad en la región mediante soluciones tecnológicas de alto impacto para el sector empresarial.
Durante el evento, se abordaron temas fundamentales que generaron un impacto significativo en los asistentes. La estrategia de innovación y liderazgo para fortalecer la competitividad empresarial presentó enfoques innovadores que permiten a las empresas enfrentar los desafíos del mercado y fomentar el crecimiento sostenible. Los alcances e indicadores de los servicios tecnológicos del SENA en Colombia destacaron cómo estos servicios contribuyen a la mejora continua y al fortalecimiento de la industria nacional. La charla sobre metrología básica e interpretación de resultados brindó herramientas esenciales para garantizar la precisión y confiabilidad en los procesos de control de calidad, mientras que la exposición sobre la importancia de los ensayos de materiales subrayó su papel crítico en la seguridad y eficiencia de las aplicaciones industriales y académicas. Finalmente, la presentación de la oferta de servicios tecnológicos de la Regional Atlántico mostró oportunidades de colaboración para las empresas locales, posicionando al SENA como un aliado estratégico en el desarrollo tecnológico de la región. Los asistentes se mostraron altamente satisfechos, resaltando el valor práctico y estratégico de los conocimientos adquiridos en estas áreas.
Publicado el 18 de octubre de 2024
El 18 de octubre de 2024, los Servicios Tecnológicos del Centro Industrial y de Aviación destacaron su participación en la Conferencia Multiempresarial SENA, organizada desde Relaciones Corporativas de la Regional Atlántico.
Durante el evento, se presentó la amplia oferta de servicios dirigida a las empresas, resaltando su impacto en el desarrollo productivo. Además, se llevaron a cabo tamizajes de riesgo cardiovascular para los asistentes, reafirmando nuestro compromiso con el bienestar integral y la promoción de la salud laboral en los entornos empresariales.
Publicado el 16 de octubre de 2024
El SENA desde la Línea Técnica de Salud y Seguridad de Servicios Tecnológicos SENNOVA, Invita a participar en el Evento de Divulgación Tecnológica El Rol Clave de los Servicios Tecnológicos para el Fortalecimiento de la Formación Profesional Integral.
◾ Fecha: Jueves 17 de octubre de 2024
◾ Hora: 08:30 AM - 12:30 M
◾ Plataforma: YouTube Live
◾ Transmisión: https://www.youtube.com/watch?v=sDgjZ3ti0Ik
◾ Inscripciones: https://www.laboratoriosst.com/appregistros
Evento Certificable
Publicado el 03 de octubre de 2024
La revista “Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud - CITEISA", adscrita al Centro de Servicios de Salud del SENA Regional Antioquia, publico el Articulo “Variables trazadoras que afectan la aptitud ocupacional para trabajo en alturas” realizado por el Laboratorio de Seguridad y Salud en el Trabajo del SENA del Centro Industrial y de Aviación - Regional Atlántico.
El presente estudio, como aporte a la seguridad y salud en el trabajo, sentará las bases para en futuras investigaciones generar un modelo predictivo que sustente acciones tempranas capaces de modificar positivamente la relación salud/enfermedad.
El objetivo de la investigación fue describir las variables trazadoras que afectan la aptitud ocupacional para trabajo en alturas, identificadas en el Laboratorio de Seguridad y Salud en el trabajo del Centro Industrial y de Aviación del SENA Regional Atlántico, en el periodo comprendido de enero a diciembre de 2022.
Vea el artículo completo en: https://revistas.sena.edu.co/index.php/CITEISA/article/view/6021/6327
Publicado el 13 de septiembre de 2024
Servicios Tecnológicos en Seguridad y Salud en el Trabajo del Centro Industrial y de Aviación llevó a cabo una consultoría técnica los días 23, 26 y 27 de agosto en las instalaciones de la empresa Orientte S.A.S. Durante esta consultoría, se abordaron temas clave como el aseguramiento metrológico de equipos, el Sistema Internacional de Unidades, la norma ISO 10012 y la interpretación de certificados de calibración, desde la perspectiva de la norma ISO/IEC 17025:2017.
Los participantes tuvieron la oportunidad de familiarizarse con la terminología técnica relevante, mediante ejemplos y ejercicios prácticos aplicados a sus procesos. Además, se facilitó la comprensión de los requisitos de las normas ISO 10012 y 17025:2017, fortaleciendo sus capacidades para cumplir con estándares internacionales de calidad y competencia técnica en metrología.
Esta consultoría subraya el compromiso de servicios tecnológicos en SST con la excelencia y el desarrollo continuo de las organizaciones, asegurando la adecuada implementación de sistemas de gestión metrológica y la mejora en la interpretación de certificaciones y normativas internacionales.
Publicado el 13 de agosto de 2024
El 12 de agosto de 2024, los Servicios Tecnológicos del Centro Industrial y de Aviación llevaron a cabo una jornada técnica a la Asociación Veredal de Usuarios Campesinos Emprendedores de Baranoa (AVUCEB). En esta oportunidad, se presentó el modelo de articulación del Laboratorio de Seguridad y Salud en el Trabajo con Campesena, orientado a atender las necesidades de los miembros de la asociación, por medio de la aplicación del Modelo de gestión integral de riesgos para el Sector Agro.
Las actividades se enmarcaron en la caracterización de sus unidades productivas, con el objetivo de fomentar la cultura del autocuidado, a partir del desarrollo de estrategia de asistencia técnica especializada en gestión integral del riesgo con el fin de reducir los índices de accidentalidad y enfermedad laboral.
Publicado el 03 de mayo de 2024
El evento Liderazgo y Cultura en SST Organizado por el Laboratorio de Seguridad y Salud en el Trabajo del Centro Industrial y de Aviación, el pasado 3 de mayo, se centró en dos temas principales.
El primero, "Aspectos Claves para Lograr una Transformación de la Cultura en SST", resaltó la importancia de una cultura organizacional enfocada en la seguridad y salud de los trabajadores.
El segundo, "Liderazgo en SST para Definir una Gestión Efectiva desde la Alta Dirección", destacó la necesidad de liderazgo comprometido para implementar políticas de SST exitosas.
La divulgación de conocimientos y buenas prácticas en este campo no solo beneficia a las organizaciones y a sus empleados, sino que también contribuye al desarrollo sostenible y al bienestar social en general. Los asistentes se llevaron consigo un mayor entendimiento de los desafíos y oportunidades que enfrenta su empresa y el País en materia de SST, así como herramientas valiosas para liderar el cambio hacia entornos laborales más seguros y saludables.
Publicado el 23 de abril de 2024
El programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Simón Bolívar realizó visita técnica los días 18 y 23 de abril a las instalaciones del Laboratorio de Seguridad y Salud en el Trabajo del Centro Industrial y de Aviación. Durante este evento de divulgación, se destacó la trascendencia de la higiene ocupacional, brindando a los participantes la oportunidad de familiarizarse con los equipos de medición especializados del laboratorio. Además, se realizó un ejercicio práctico en el que se llevó a cabo una luxometría bajo la supervisión de profesionales altamente capacitados del laboratorio. Este enfoque práctico tiene como objetivo principal potenciar las competencias y destrezas de los estudiantes en el ámbito de la higiene ocupacional, contribuyendo así a su formación integral y al fortalecimiento de su preparación profesional.
Publicado el 18 de abril de 2024
Visita del Activador nacional de servicios tecnológicos Cristian Buitrago Escamilla. Durante su recorrido por el Laboratorio de seguridad y salud en el trabajo se realizó presentación de la estrategia de articulación con los proyectos regionales (Zasca, Centro de Valor Agregado-CVA) y nacionales (FullPopular, CampeSENA, SER).
Durante la jornada realizó apoyo a la visita técnica del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Simón Bolívar y seguimiento técnico - presupuestal al proyecto del Centro Industrial y de Aviación.
Publicado el 19 de abril de 2024
Aspectos claves para lograr una transformación de la cultura en Seguridad y salud en el trabajo.
Liderazgo en SST para definir una gestión efectiva desde la alta dirección.
Dirigido a: Gerentes, Representante legal, Dueños de negocios, Emprendedores, Jefes y Coordinadores en SST.
Fecha: Viernes 3 de mayo de 2024
Hora: 8:30 am a 12:00 m
Lugar: Salón Empresarial - Centro Industrial y de Aviación
Calle 30 # 3E-164 - 2do piso - Complejo Industrial
Inscripción: https://www.laboratoriosst.com/appregistros
Publicado el 27 de febrero de 2024
El Laboratorio de Seguridad y Salud en el Trabajo del Centro Industrial y de Aviación, realizó con éxito la Jornada de Asistencia Técnica para empresarios, donde se proporcionó orientación precisa sobre los requisitos del Ministerio, para el reporte de la autoevaluación de estándares mínimos del SG-SST y el plan de mejoramiento ante el Fondo de Riesgos Laborales.
Este espacio desde servicios tecnológicos tiene como objetivo orientar el uso de herramientas técnicas y conceptuales para la gestión integral de riesgos laborales en las empresas, mediante la implementación de estrategias de reindustrialización en los proyectos territoriales del departamento del Atlántico, para la mejora de la eficiencia y la productividad empresarial, fortaleciendo así la cultura organizacional y creando un entorno laboral más seguro y productivo.
Publicado el 7 de diciembre de 2023
Aprovecha nuestros últimos días de programación de citas para exámenes ocupacionales para vinculación SENA:
☑ Examen físico énfasis (osteomuscular, psicosocial, cardiovascular) y profesiograma SENA.
☑ Audiometría, Visiometría, Evaluación de voz (Instructores).
☑ Hemograma, Glicemia, Colesterol, Triglicéridos y Parcial de orina.
➣ Agendar citas vía Whatsaap: 3157930873 - 3003668588.
➣ Lugar: Centro Industrial y de Aviación - Cll. 30 #3E-164 - 3° piso bloque de emprendimiento
Publicado el 23 de noviembre de 2023
La participación de los servicios tecnológicos en seguridad y salud en el Trabajo del SENA - Centro Industrial y de Aviación se destacó en el marco del III Congreso Nacional e Internacional de Ciencia, Tecnología y Desarrollo Social, llevado a cabo en el Hotel Country Internacional. Durante este relevante evento, tuvimos la oportunidad de presentar nuestra ponencia titulada "Gestión Integral de los Riesgos Laborales: Una Apuesta para la Sustentabilidad en la Era de la Reindustrialización".
Agradecemos sinceramente a todos los asistentes que se sumaron a este espacio de intercambio y reflexión. La importancia de abordar de manera integral los riesgos laborales se refleja en nuestra dedicación por contribuir al desarrollo sostenible en esta era de reindustrialización. Su presencia y participación enriquecieron significativamente el debate, consolidando nuestro compromiso compartido con la mejora continua en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo.
◾ Sitio Web: https://congresosennova.com
Publicado el 09 de noviembre de 2023
El SENA desde la Línea Técnica de Salud y Seguridad de Servicios Tecnológicos SENNOVA, Invita a participar en el Evento de Divulgación Tecnológica Avances y perspectivas en la gestión integral de la salud.
◾ Fecha: Martes 21 de noviembre de 2023
◾ Hora: 08:00 AM - 12:00 M
◾ Plataforma: YouTube Live
◾ Transmisión: https://www.youtube.com/watch?v=2rfKxzL_HGA
◾ Inscripciones: https://forms.gle/PAiE2K3rTSuLKuft5
Evento Certificable
Publicado el 09 de noviembre de 2023
El laboratorio de Seguridad y Salud en el Trabajo del Centro Industrial y de Aviación participó activamente en el Summit 2023 de Shark Caribe, ralizado el 9 de septiembre en el Salón Jumbo del Country Club.
El laboratorio se distinguió al contar con un stand propio, en el cual nuestro equipo de profesionales presentó portafolio de servicios tecnológicos especializados en mediciones ocupacionales, seguridad industrial y medicina del trabajo. Nuestros expertos brindaron información detallada, destacando la vanguardia de soluciones y servicios en pro de la seguridad y el bienestar laboral.
Adicionalmente, en un esfuerzo por contribuir al cuidado integral de la salud llevamos a cabo tamizajes médicos para todos los visitantes que se acercaron a nuestro stand. Agradecemos la experiencia compartida en el Summit 2023 nos permitió explorar conjuntamente las innovaciones más avanzadas, consolidando nuestro compromiso con la salud y seguridad ocupacional, refuerza nuestra misión de proporcionar soluciones efectivas que promuevan un entorno laboral seguro y saludable.
Publicado el 01 de noviembre de 2023
El Laboratorio de Seguridad y Salud en el Trabajo estuvo presente en la feria de Servicios SENA en la sede de Palermo.
Durante el evento, presentamos nuestro portafolio de Servicios Tecnológicos. Agradecemos a todos los visitantes que se acercaron a nuestro stand, mostrando interés en la seguridad y salud en el trabajo, y respaldando la promoción de condiciones de trabajo seguras en Colombia.
Publicado el 27 de octubre de 2023
El Laboratorio de Seguridad y Salud en el Trabajo participó en el VII Workshop Nacional de Investigación en Salud 4.0, un evento que exploró los desafíos y perspectivas para el futuro en el ámbito de la salud laboral.
Durante este encuentro, abordamos la importancia de la seguridad y salud en el trabajo como una estrategia de gestión de riesgos laborales desde el enfoque de prevención y seguridad sustentable, con la introducción de politicas de reindustrialización.
Presentamos la ponencia oral del estudio publicado en la Revista Citeisa "Factores que influyen en el rendimiento vocal durante el ejercicio docente"
Retransmisión: https://www.youtube.com/live/LsIEjzsu2Uc?si=LSr1z14Zs6thLyOi
Publicado el 27 de octubre de 2023
➣ Visita técnica a la Unidad de Servicios Tecnológicos UST del centro de servicios y gestión empresarial en la ciudad de Medellín-Antioquia:
◾ Fabrica de software
◾ Laboratorio de inteligencia artificial
➣ Visita técnica a la Unidad de Servicios Tecnológicos del Centro de servicios en salud:
◾ Central KPO
◾ Laboratorio de fisiología del centro
Publicado el 19 de octubre de 2023
El Laboratorio de Seguridad y Salud en el Trabajo fue partícipe del 3° Encuentro Nacional de Empleo y Seguridad Social, celebrado en el Hotel Dann Carlton. En este evento, tuvimos el privilegio de contar con un stand, desde el cual presentamos nuestra gama de servicios tecnológicos en materias de higiene ocupacional, seguridad industrial y medicina del trabajo. Deseamos expresar nuestro sincero agradecimiento a todos los asistentes que nos honraron con su visita. contribuyendo así al éxito de nuestro compromiso con la seguridad y salud en el trabajo.
Publicado el 13 de octubre de 2023
Publicado el 18 de septiembre de 2023
El Laboratorio de Seguridad y Salud en el Trabajo participó en la feria FICA, la cual se llevó a cabo en el Centro de Eventos Puerta de Oro. Durante el evento, presentamos los Servicios Tecnológicos del SENA.
Agradecemos a todos los visitantes que se acercaron a nuestro stand y expresaron su interés en la seguridad y la salud en el trabajo, promoviendo un ambiente laboral seguro y saludable en Colombia.
Publicado el 07 de septiembre de 2023
Evento realizado en el marco de las actividades del Laboratorio de seguridad y salud en el trabajo, para contribuir al fortalecimiento de las competencias de los aprendices, transfiriendo conocimientos en seguridad y salud en el trabajo, para la gestión de riesgos en las empresas
Temas:
Metodologías para el análisis e investigación de accidentes laborales
Aplicación de métodos para el control de ruido ocupacional
Publicado el 27 de julio de 2023
Transferencia de conocimiento en el marco de las capacidades del Laboratorio de servicios tecnológicos del Sena Centro Industrial y de Aviación "Gestión eficiente del riesgo en seguridad y salud en el trabajo", con el objetivo de proporcionar herramientas y perspectivas claves para potenciar el éxito empresarial. Evento dirigido a empresas de todos los sectores
TEMAS:
1. Potencializando el liderazgo en SST.
2. Desafiando los límites: Innovación y mejores prácticas en SST.
3. De la reactividad a la proactividad: Cómo la gestión eficiente del riesgo en SST impulsa el éxito empresarial.
4. Mediciones ocupacionales como herramientas de gestión del riesgo.
Para ver la retransmisión de las charlas, ingresa a:
https://www.laboratoriosst.com/recursos#h.woxlgd93ff69
Desarrollada por: Servicios tecnológicos en seguridad y salud en el trabajo del SENA Centro Industrial y de Aviación, con apoyo de CEIPA powered by Arizona State University
Publicado el 18 de mayo de 2023
Evento realizado en el marco de las acciones de la línea 68 de servicios tecnológicos de SENNOVA, con el objetivo de brindar apoyo al sector productivo en temas de innovación, investigación y desarrollo tecnológico.
La II Feria de Servicios Tecnológicos de la Regional Atlántico se realizó con el objetivo de promover relaciones comerciales con empresarios de la región y fortalecer las capacidades de innovación a través de la oferta de servicios de los laboratorios especializados del SENA. Esta iniciativa formó parte de una estrategia para abordar y resolver las necesidades inmediatas del sector productivo.
Publicado el 28 de abril de 2023
Actividades en el marco del día mundial de la seguridad y salud en el trabajo en el Centro Industrial y de Aviación. El Laboratorio de seguridad y salud en el trabajo realizo jornada de sensibilización de factores de riesgo físico, con mediciones de luxometrías en los puestos de trabajo.
Publicado el 24 de abril de 2023
ESTIMADO EMPRESARIO / EMPRENDEDOR
El SENA – Regional Atlántico te invita a la II Feria de servicios tecnológicos:
Conoce los servicios de los laboratorios especializados y otros beneficios como empresario.
- Jornada de ideación y creación de estrategias de innovación
- Oferta de servicios de laboratorios especializados
- Ciclos de ruedas de negocios
- Líneas de servicios de apoyo empresarial
FECHA: Mayo 18 de 2023
HORARIO: 8:00 am a 1:00 pm
LUGAR: SENA - Nodo Hotelería y Turismo. Calle 39 No 50-89 (Barranquilla)
Enlace de inscripción: https://forms.gle/Y2dLdEJy8ypLsoqU7
Publicado el 12 de abril de 2023
La revista “Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud - CITEISA", adscrita al Centro de Servicios de Salud del SENA Regional Antioquia, publico el Articulo “FACTORES QUE INCIDEN EN EL RENDIMIENTO VOCAL DURANTE EL EJERCICIO DOCENTE” realizado por el Laboratorio de Seguridad y Salud en el Trabajo del SENA del Centro Industrial y de Aviación - Regional Atlántico.
La finalidad de este artículo fue caracterizar los factores que inciden en el reporte de síntomas vocales de un grupo de instructores del Centro Industrial y de Aviación del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), teniendo como insumos los datos obtenidos a través de la aplicación de un instrumento tipo encuesta a 86 instructores de las áreas de artes gráficas, aviación, construcción, entrenamiento deportivo, gestión y sistemas. A partir del análisis de la información se pudo establecer que las relaciones más fuertes las presenta el ardor de garganta con los antecedentes de alergia, el beber poca agua y ser del género masculino. Además, se identificaron relaciones indirectas, entre la acústica adecuada y la sequedad en la garganta, dar clases al aire libre y la tensión en el cuello, dar clases al aire libre y presentar sequedad en la garganta. De ahí la importancia de desarrollar acciones de formación en salud vocal, evaluación, vigilancia y control de los factores de riesgo físicos, todo ello soportado sobre la base documental que presenta el subsistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la entidad.
Vea el artículo completo en: http://revistas.sena.edu.co/index.php/CITEISA
Publicado el 15 de febrero de 2023
Transferencia de conocimiento para la autoevaluación de estándares mínimos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según lo establecido en la resolución 0312 de 2019 dirigido al sector empresarial.
Desarrollada por: Servicios tecnológicos en seguridad y salud en el trabajo y relaciones corporativas del SENA Centro Industrial y de Aviación.
Publicado el 09 de febrero de 2023
Transferencia de conocimiento para la autoevaluación de estándares mínimos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según lo establecido en la resolución 0312 de 2019 dirigida a la Cámara Colombiana de la Construcción - CAMACOL.
Desarrollada por: Servicios tecnológicos en seguridad y salud en el trabajo del SENA Centro Industrial y de Aviación.
Publicado el 16 de noviembre de 2022
Los invitamos a participar a nuestro evento RUEDA DE NEGOCIOS ST-SENA.
Fecha: 17 de noviembre de 2022.
Hora: 9 AM-5PM.
Método: TEAMS virtual.
Ingresar acá:
Clic aquí para conectarse al evento
Llenar este formato de inscripción si eres una EMPRESA:
Publicado el 14 de septiembre de 2022
Transferencia de conocimiento con acciones de innovación en la Gestión del riesgo en higiene industrial por medio de las mediciones ambientales, para que las empresas desarrollen un enfoque de prevención.
Desarrollada por: Servicios tecnológicos en seguridad y salud en el trabajo del SENA Centro Industrial y de Aviación, con apoyo de CEIPA Business School y el Ingeniero Ricardo Solano.
Publicado el 6 de julio de 2022
CEIPA Business School resalta el fortalecimiento de la alianza con el SENA, con el apoyo brindado a Sennova en la realización del EDT de los servicios tecnológicos en seguridad y salud en el trabajo del SENA, realizado en las instalaciones de su nodo Barranquilla.
Publicado el 6 de julio de 2022
Transferencia de conocimiento con acciones de innovación en la Gestión del riesgo en higiene industrial por medio de las mediciones ambientales, para que las empresas desarrollen un enfoque de prevención.
Desarrollada por: Servicios tecnológicos en seguridad y salud en el trabajo del SENA Centro Industrial y de Aviación, con apoyo de CEIPA Business School.
Publicado el 18 de mayo de 2022
Espacio de articulación entre los servicios tecnológicos del SENA Regional Atlántico y empresas de diferentes sectores económicos de la región, para el fortalecimiento de la oferta y divulgación de los portafolios de servicios de los laboratorios.
Correo electrónico: mdecastro@sena.edu.co
Celular: 300 842 1710 - 300 366 8588
Laboratorio de Seguridad y Salud en el Trabajo
Tercer piso - bloque de emprendimiento
Centro Industrial y de Aviación - SENA - Regional Atlántico
Calle 30 N°3-E-164, Barranquilla - Atlántico.